
EPOC
Es habitual que surjan muchas incógnitas sobre qué pasará después de un diagnóstico de EPOC o cómo afrontar esta nueva situación. Los profesionales que han desarrollado cada uno de los temas de Chiesi Contigo responderán a las dudas más frecuentes y podrás conocer las experiencias de otros pacientes y familiares o cuidadores que han pasado antes por esta situación.
Contenidos
Accede desde aquí a todos nuestros contenidos

Saber en qué consiste la EPOC
es clave para mantener controlada
tu enfermedad y mejorar
la calidad de vida.

Responsabilizarse de los cuidados del día a día, de la alimentación adecuada, de la actividad física y/o fisioterapia apropiada y conocer los aspectos psicológicos te ayudará a mantener el mejor estado de salud posible.

Conocer de primera mano
las vivencias de otras
personas te ayudará en
el control de la EPOC.
Últimos contenidos
Vídeo: Las asociaciones de pacientes en EPOC
En este vídeo, Mariano Pastor, paciente y presidente de FENAER, habla del asociacionismo.
Infografía: Recomendaciones para dejar de fumar
El tabaquismo es un factor de riesgo para muchas enfermedades, entre las que se incluye EPOC.
¿Cómo evoluciona la enfermedad de EPOC?
La EPOC tiene una evolución lenta y con mucha variación de unos enfermos a otros.
Equipo
Conoce al equipo de expertos en EPOC que ofrecerán información fiable y de calidad a todos aquellos pacientes que quieran resolver dudas sobre su salud o la de sus familiares.
Cuando una persona se enfrenta al diagnóstico de una enfermedad
es habitual que surjan numerosas dudas ante esta nueva situación.
Los profesionales sanitarios, apoyándose en la evidencia científica, tendrán un papel fundamental para resolver todas las incógnitas
que puedan preocupar al paciente.
Por ello, y para poder hacer de Chiesi Contigo una plataforma de referencia en la búsqueda de información veraz, el proyecto cuenta
con un equipo multidisciplinar especializado en EPOC que elabora
y avala todos los contenidos publicados: neumólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos, profesionales de la actividad
física y fisioterapeutas.
Proyecto avalado por:

